¿Y las emociones?

La semana pasada vi esta imagen y caí rendida a sus pies. ¿Qué os parece a vosotros? Yo la enmarcaría en la puerta de cada Escuela Infantil y de cada Colegio.
A la hora de escoger Escuela o Colegio para nuestros hijos, es importante conocer cómo se aborda la Educación Emocional con los niños en la vida del aula. Yo diría que más aun que sofisticados métodos, libros o sistemas de aprendizaje.
¿De qué nos sirve que nuestro hijo vaya a trabajar con la última tecnología en el aula para conocer y recrear los cuadros de Dalí, si no es capaz de aprender a reconocer sus sentimientos y emociones?
No se trata de contener por contener, no se trata de sonreír ante todo,
no se trata de caerse, hacerse daño y levantarse mientras escucha un
"No llores que no te ha pasado nada".
Se trata de hablar, se trata de sentir, se trata de poder decir "estoy triste" o de saltar de alegría. Se trata de ayudar al compañero, de no sentirse culpable por haber peleado con él cinco minutos antes.
De dejar de esconder y negar, de
dejar de decir que los mayores no lloran.Los mayores sienten,
ríen, se enfadan, se frustran, lloran, abrazan, besan, se caen y se
levantan.
Los niños hacen todo esto pero necesitan que los primeros años de vida les prestemos todo nuestro aparato emocional para construir el suyo.
Mostrémonos disponibles, pongamos palabras a estos
sentimientos ya sean negativos o positivos. Ayudemos a la infancia a
crecer sabiendo reconocer y expresar sus sentimientos, a saber decir que
esto me gusta y que esto no, a saber decir NO sin sentir culpabilidad.