Alerta Piojos

Cucamonas decidme que no soy la única que lee/escucha/habla de Piojos y le empieza a picar 😂
Cada año los casos de pediculosis aumentan en las escuelas y colegios,
ya no solo en épocas de calor, sino a lo largo del año e incluso en
fríos inviernos.
Ante esto podemos observar las reacciones de pánico de las familias, a las que deberemos reaccionar calmando y desmitificando.
Cuando observemos o nos notifiquen la aparición de piojos, lo primero
será comunicarlo al resto de padres mediante una circular. En ella
podemos incluir varios consejos sobre cómo prevenir o tratar, pero nunca
comunicaremos el nombre del niño que los tiene para evitar
estigmatizarlo. Os recuerdo que los piojos no son indicativo de suciedad
o falta de higiene, ni tampoco son motivo de exclusión escolar.
Aclararemos a las familias varios aspectos:
-Los piojos NO saltan y NO vuelan. El contagio se produce cabeza con
cabeza o por compartir ropa, ropa de cama, elementos de higiene, etc.
-El vinagre en el pelo previene pero no elimina. Una vez detectemos
piojos debemos aplicar un tratamiento adecuado así como eliminarlos con
la liendrera.
- Son pesados de eliminar pero no imposibles. Es
cierto que puede ser un tratamiento pesado, pero siendo constante se
acaban eliminando en pocas semanas e incluso días.
-Es
necesario lavar a 60°C la ropa de cama, mantas de sofá, peluches, etc., y
todo lo que haya podido estar en contacto para evitar la propagación
familiar, así como en la Escuela.
Junto a todo esto
animaremos a las familias a revisar las cabezas de sus hijos en busca de
liendres (huevos blancos parecidos a la caspa pero que no se
desprenden agitando el cabello) sobre todo en zonas como nuca o detrás
de las orejas.
Relax Cucamonas, es algo habitual y no debemos
convertirlo en una alerta masiva. Incluso con precauciones suelen
aparecer y propagarse, así que no merece la pena alertar de manera
innecesaria.
Espero que os haya servido el post, ya os pica??