Grupos de Whatsapp de Padres y Madres

Empiezas en la Escuela, en el Cole, en las extraescolares de judo.
Conoces a varios papás y mamás, hacéis buenas migas, conocéis al resto de papás y mamás.
Un día tu peque falta, no sabes qué han hecho los demás, si hay que
traer algo para el día siguiente. Falta el peque de otra mamá, te
preguntas si está malito, si habrá ido al médico...
Y hacéis un grupo de whatsapp.
Y aquí hay varias historias que contar. La que me gustaría leer siempre
es que es un grupo en el que papás y mamás de la clase de las Jirafas
de 1°A comparten su día a día, solucionan sus dudas, se ponen de acuerdo
para llevar materiales, para organizar cumpleaños...
Y luego
hay otro tipo de historias, más duras y en las que suele haber uno o
varios padres que dedican esos grupos a criticar y a pisotear a
profesoras, profesores, educadoras y educadores que intentan acompañar a
los niños en su crecimiento y a los padres y madres en su proceso de
separación y escolarización de sus hijos.
Seamos coherentes
con la Educación que queremos que tengan nuestros hijos. Seamos un
ejemplo de diálogo y de respeto hacia los maestros. Si los padres no
respetan la labor de los maestros, ¿Cómo va a respetarla un niño?
Cualquier duda, objeción, sugerencia o idea que tengáis, compartidla
abiertamente con la maestra de vuestros hijos. Hablad con ella,
dialogad, compartid... Y no contribuyáis a contaminar a otros padres con
ideas que pueden no ser ciertas y que pueden ser juicios injustos hacia
una persona que en ese momento no se puede defender.
Colaboración y cooperación, miremos por el futuro de nuestros peques y
recordad, el maestro o maestra no tiene que ser vuestro mejor amigo,
tiene que ser el mejor educador para cada niño 😉