Sueño en la Escuela Infantil

S U E Ñ O en la Escuela Infantil
.
El sueño es uno de los momentos más sensibles y que requiere mayores atenciones y cuidados en la Escuela Infantil.
.
En la entrevista inicial es importantísimo preguntar cómo duerme el
niño, que rituales hay antes de acostar, si duerme con apoyos (chupete,
muñeco, etc.), cómo concilia el sueño, cómo es su despertar... Todos
estos datos nos ayudarán a construir una imagen mental del niño y su momento y podremos ir planificando los apoyos que le prestaremos llegado el momento.
.
Pero, ¿Por qué este momento es tan delicado? Que levante la mano quien
tras un día estresante, se tumba en la cama y se queda con los ojos como
platos pensando y repasando el día. ¿Muchas manos al aire no? 😉.
.
El momento de dormir implica quedarse a solas con uno mismo, algo nada
fácil para un adulto pues imaginemos para un niño. Un momento íntimo en
el que los pensamientos nos invaden, repasamos lo vivido durante el
día... Para los niños este proceso es igual.
.
La incorporación
a la Escuela supone la primera separación del niño de su núcleo
familiar y es normal que a este proceso le acompañen sentimientos de
angustia, estrés y nerviosismo. En los momentos de sueño, estos
sentimientos pueden abordar al niño y hacerle difícil conciliar el
sueño.
.
Si a esto le sumamos un ambiente extraño y la ausencia
de sus figuras de apego, la hora de la siesta puede ser una auténtica
pesadilla si no se trata con la delicadeza que merece.
.
Cuando
un niño nos reclama en la siesta, realmente está reclamando que hagamos
por él lo que él no puede hacer por sí mismo: conciliar el sueño. Para
ello deberemos prestarle todos los recursos afectivos que necesite a fin
de que relacione este momento con calma, sosiego y refugio afectivo.
.
Su chupete, una sábana con el olor de su hogar o un dudu pueden ser
recursos valiosos pero no olvidemos que el mayor recurso que podemos
prestarle somos NOSOTROS: nuestros brazos, palabras y caricias.
.
¿Cómo tratas la siesta en tu Escuela? ¿Qué tal concilian el sueño tus niños?